miércoles, 11 de enero de 2012

86 - Acondionador de Aire

Son aquellos que para modificar los factores de humedad aire y temperatura necesitan de un control manual y puntual dependiendo de nuestras necesidades.

miércoles, 4 de enero de 2012

84 - Confort y Ergonomia

La amplitud en el interior del automovil, los mandos fáciles de accionar y leer así como la marcha silenciosa  insonorizacion favorecen la concentración en la conducción y hacen mas relajados los viajes.

Los colores claros en el interior otorgan la sensacion de un entorno luminoso y acogedor, sobre el tema hay varios estudios que analizan como la función del color aumenta o disminuye la concertación al volante.

También contribuyen los asientos de diseño solidos que evitan de ruidos fastidiosos.

En cuento a los respaldos, los óptimos son lo que ofrecen una variación amplia en cuanto a regulaciones que se adapten a las necesidades especificas de todas la tallas de los conductores con mecanismos de tipo mariposa asegurando un soporte lumbar y una sujeción lateral ideales para la conducción.

Por otro lado se recomienda que los comandos del automovil se encuentren en una posición y posean una iluminacion precisa para permitir la concentración en la carretera sobre todo en la conducción nocturna.

Finalmente el nivel sonoro acústico debe ser acorde y articulado para permitir comunicarse con los compañeros de viaje sin elevar excesivamente el volumen de voz

miércoles, 28 de diciembre de 2011

83 - La Visibilidad

La amplitud de la superficie acristalada, extendida al mayor perímetro posible del vehículo, así como espejos retrovisores, limpia lunetas y limpiaparabrisas, permiten un mejor dominio de la carretera y facilitan las maniobras incluso en condiciones atmosféricas desfavorables.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

82 - Seguridad Preventiva

La seguridad preventiva depende del conjunto de soluciones técnicas y del contenido de elementos que hacen distendida la vida a bordo del automovil.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

81 - Para Niños

Igual que los bebes, no deben viajar en las rodillas del conductor o pasajero.

Tampoco deben compartir cinturón de seguridad con otro niño o adulto.

Los niños de hasta 6 años  depende de sus dimensiones físicas deben viajar en el asiento trasero del vehículo si es posible con silla de seguridad y con las mismas disposiciones que se indican para bebe.

Si una silla no tiene cinturón de seguridad no cumple ninguna función de protección, es como viajar sin usar el cinturón de seguridad del vehículo.

Si es de baja estatura y el cinturón no alcanza a cubrirlo adecuadamente se debe usar una almohada.

El aumento de las dimensiones físicas de los niños permitirán que se use el cinturón de seguridad del vehículo en el asiento trasero.

Aproximadamente a los 12 años siempre teniendo en cuenta las dimensiones físicas el niño puede viajar en el asiento delantero usando el cinturón de seguridad.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

80 - Para Bebes

Deben viajar  en sillas de seguridad diseñadas para bebes lo mas apropiado es que la silla se instale en el asiento trasero del vehículo, la silla se sujeta al asiento con el cinturón de seguridad del vehículo.

Sus elementos están diseñados teniendo en cuenta las dimensiones físicas del bebe, peso estatura etc.

Tiene un cinturón que abarca todo el abdomen del bebe sujeta los hombros hasta la cintura. 

miércoles, 23 de noviembre de 2011

79 - Silla Porta Bebe

Si un bebe viaja en el asiento delantero queda mas expuesto a lesiones que si viaja en el asiento trasero.

Excepto vehículos de una sola cabina los niños y bebes siempre deben viajar en el asiento trasero del vehículo.